Clausulas Abusivas

Clausulas abusivas
Soluciones rápidas y eficaces para resolver conflictos de clausulas abusivas.
Son abusivas las cláusulas contractuales que han sido añadidas a los contratos celebrados con consumidores y que no han sido negociadas individualmente, y que por tanto, nos han sido impuestas por la empresa (ya sea un banco u otra empresa) creándonos un grave desequilibrio en nuestros derechos y obligaciones respectos a las asumidas por parte de la entidad.
Según la legislación de la UE, las cláusulas contractuales tipo utilizadas por los vendedores deben ser justas. Eso no cambia por el hecho de que se llamen «condiciones generales» o porque formen parte de un contrato detallado que tengas que firmar. El contrato no debe crear un desequilibrio entre los derechos y obligaciones del consumidor y los derechos y obligaciones del vendedor o proveedor.
Las cláusulas contractuales deben estar redactadas en lenguaje claro y comprensible. Cualquier posible ambigüedad se interpretará siempre a favor del consumidor.
Es fundamental aquí la evolución que han tenido en nuestro país los derechos de los consumidores, sobre todo desde la entrada en la Unión Europea.
Es aplicable en España, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios RD 1/2007 de 16 de noviembre, y las distintas Directivas de la Unión Europea como la 93/13/CEE contra las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores o la más reciente 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores.