Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito en las que nunca se acaba de pagar lo adeudado debido a sus altos intereses. Estas tarjetas funcionan como un microcrédito o una línea de crédito, y aplican unos intereses abusivos entre el 20 y el 30% y como se pagan cuotas mensuales bajas y con unos intereses tan altos, la deuda se alarga indefinidamente. El Tribunal Supremo habla de “deudor cautivo” para referirse a los que contratan estas tarjetas.
En el caso concreto en mayo de 2020 la hija de una amiga de mi madre me llamó muy preocupada porque no conseguía quitarse de encima el crédito que había contraído con el banco WIZINCK y que llevaba pagando desde 2015
El préstamo tenía una TAE del 27,24% la cliente usó un total de 4447,21 euros del crédito y la cantidad pagada al banco entre 2015 y 2020 fue de 5134,70 €. Aun así, en 2020 aún debía a la entidad la cantidad de 2848,17, y parecía que nunca iba a terminar de pagarlo.
Presenté una demanda ante los juzgados de lo civil de Madrid en base a la Ley contra la usura, una ley de 1908, que actualmente sigue en vigor, impulsada por Gumersindo de Azcárate, político leones, impulsor de la Institución Libre de Enseñanza y un gran jurista.
FALLO
ESTIMO la demanda presentada por Dña. A. representada por la Procuradora de los Tribunales doña xxxx, contra WIZINK BANK S.A. representada por la Procuradora doña xxx y, con estimación de la acción de nulidad del contrato de tarjeta de crédito bancopopular-e, ejercitada con carácter principal:
1º.- Declaro que el contrato suscrito entre la Sra. xxxxxx y bancopopular-e es nulo por contener interés remuneratorio usurario.
2º.- De acuerdo con lo establecido por el artículo 3 de la Ley de 23 de julio de 1908 sobre nulidad de los contratos de préstamos usurarios condeno a la demandada a reintegrar al demandante cuantas cantidades abonadas durante la vida del crédito excedan a la cantidad de capital dispuesto, y ello sin perjuicio de la actualización de las cantidades.
Todo ello con imposición a la parte demandada de las costas procesales causadas.
No tienes porque soportar condiciones abusivas en los contratos de crédito ni en ningún otro. Si estas en una situación parecida no dudes en consultarme.